
CONVERSATORIO PREVENTIVO SOBRE VIOLENCIA EN EL POLOLEO
En el marco del Día Escolar por la Paz y la no Violencia, celebrado el 19 de agosto, la municipalidad, a través de su Departamento de Prevención Social, realizó un conversatorio de carácter preventivo, destinado al abordaje de la temática de la violencia en el pololeo, especialmente dirigido a estudiantes de enseñanza media.
En la sala de tecnología de la Escuela Amador Neghme de la comuna, se reunieron los profesionales del Centro de Hombres por una Vida sin Violencia (HEVPA), junto con Víctor Sanz, Director de la Escuela, Andrea Gómez, Directora del Departamento de Seguridad y el grupo de estudiantes, conformado por 25 alumnos de 1° a 4° Medio.
Tras los femicidios consumados durante el 2018 (25 a la fecha) que han dejado en descubierto la invisibilidad de la violencia en el pololeo, se le propuso al establecimiento implementar un taller se sensibilización, que invitara a los jóvenes a reforzar la idea de que la violencia en ningún caso debe ser aceptada, a través de ejercicios, y problematización de acciones abusivas, que emergen dentro del pololeo.
Según la última encuesta del Instituto Nacional de la Juventud, en parejas entre 15 y 19 años, un 10,7% ha experimentado violencia psicológica y 4,6% violencia física. Estas cifras se duplican en relaciones de más adultas.