Nombre del Trámite
Subsidio Acondicionamiento Térmico de la Vivienda (P.P.P.F, Título II)
Descripción
Este subsidio permite reacondicionar térmicamente viviendas sociales o cuya tasación no supere las 650 UF. Con este subsidio el monto máximo que se puede obtener es de 110 UF.
Usuarios
Familias en situación de vulnerabilidad social y de grupos emergentes (con máximo 13.484 puntos en su Ficha de Protección Social -FPS-), propietarias de una vivienda social o cuyo valor de tasación no supere las 650 UF, construida por el Estado o por el sector privado con o sin subsidio habitacional.
Requisitos
– Tener mínimo 18 años de edad.
– Contar con máximo 13.484 puntos en la FPS.
– Ser propietario (postulante o cónyuge) de la vivienda a reparar o mejorar.
– La vivienda debe catalogarse como social o su tasación no debe superar las 650 UF (de acuerdo a la metodología que señala el reglamento).
– Acreditar haber depositado el ahorro mínimo (3 UF) al último día del mes anterior al de inicio de la postulación, cuenta de ahorro para vivienda.
– Cuando la suma del subsidio y el ahorro sea menor al costo total del proyecto, se debe contar con aportes adicionales.
– No haber sido beneficiado (postulante y cónyuge) con otro subsidio de este título del PPF; o un subsidio de los programas Mantención de Viviendas Serviu, Mejoramiento de la Vivienda Familiar y su Entorno; o del Título III del antiguo Subsidio Rural.
-Contar con asesoría de un Prestador de Servicios de Asistencia Técnica (Psat).
– Contar con un constructor o contratista inscrito en los Registros del Minvu, para la ejecución de las obras.
– En postulaciones colectivas los interesados deben estar constituidos como grupo organizado con Personalidad Jurídica.
-Contar con autorización de los copropietarios, cuando el proyecto afecte bienes comunes de un condominio (Contar con Reglamento de Copropiedad).
– Contar con permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales (DOM), cuando el proyecto lo requiera.
Documentos a presentar
– Fotocopia C.I. de ambos cónyuges.
– Fotocopia de libreta de ahorro para vivienda con ahorro de 3 UF.
– Copia de escritura o título de Dominio Vigente.
– Avalúo fiscal detallado.
– Certificado de Recepción Final.
– Certificado de Vivienda Social.
– Copia de plano de la planta del inmueble.
Fecha de postulación
Establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (www.minvu.cl)
Lugar de recepción
Las Azucenas # 316
Teléfono
7645039 – 7306634 – 7306635
Horario de Atención
Lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas
Mayor información
MINVU
Disponibilidad del trámite
Departamento de Vivienda
Servicio responsable
Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO)
(*)
Este trámite también se puede realizar directamente en la Oficina Serviu Metropolitano más cercana